Carta invitación del SAT generada por CFDI 4.0

Descripción

Objetivo: Conocer qué tipo de comunicados oficiales o informales están haciendo llegar las diversas autoridades actualmente. Cómo responder un comunicado de la autoridad, cómo evitar recibir nuevos comunicados y qué consecuencias hay en caso de no atender los comunicados de la autoridad.

Dirigido a: Empresarios, contadores, corporativos, auxiliares contables, estudiantes de derecho, comercio, administración de empresas, negocios, y todas las personas interesadas en cumplir con las disposiciones legales y Fiscales vigentes para administrar eficientemente sus negocios.

Planeación

  • I. Sueldos y salarios, asimilados a salarios
  • 1. Revisión de las claves utilizadas dependiendo del tipo de régimen.
  • 2. Determinación de las bases.
  • 3. Comparativo contra el visor del SAT.
  • 4. Correcciones en su caso.
  • II. Corrección de situación ante el SAT del contribuyente
  • 1. Declaraciones complementarias
  • 2. Tipo de declaraciones.
  • 3. ¿En qué casos se presenta cada una de ellas?
  • III. Fundamento Legal de las Cartas Invitación 2022
  • 1. Facultades de revisión de la autoridad
  • 2. Tipos de notificaciones, avisos o cartas invitación del SAT.
  • 3. Uso del “Buzón Tributario”.
  • 4. Plazos y medios de respuesta del contribuyente.
  • 5. Requerimientos básicos del “Escrito Libre” al SAT.
  • 6. Correos electrónicos por parte de la autoridad.
  • IV. Diferencias del IVA de ejercicios anteriores
  • 1. Detección de las diferencias entre los CFDI y lo declarado.
  • 2. ¿Cómo se atiende la invitación?
  • V. Ingresos nominales o acumulables
  • 1. Momento de acumulación.
  • 2. Conciliación de los ingresos que constan en los CFDI emitidos y complemento de pagos contra los declarados en pagos provisionales y anuales.
  • VI. Sueldos y salarios, asimilados a salarios
  • 1. Revisión de las claves utilizadas dependiendo del tipo de régimen.
  • 2. Determinación de las bases.
  • 3. Comparativo contra el visor del SAT.
  • 4. Correcciones en su caso.
  • VII. Consecuencias por no atender las Cartas Invitación
  • 1. Certificados de sellos digitales
  • 2. Artículo 17-H Bis. Cancelación de sellos digitales
  • 3. Opinión de cumplimiento
  • 4. Por qué sale negativa la opinión de cumplimiento
  • VIII. Motivos que provocaron la Carta Invitación
  • 1. Comprobantes fiscales digitales por internet
  • 2. Declaraciones anuales
  • 3. Pagos provisionales
  • 4. Retenciones
  • 5. Operaciones ficticias
  • 6. Discrepancia fiscal
  • IX. Delitos y sanciones
  • 1. Defraudación fiscal
  • a) Código Fiscal de la Federación
  • b) Código Penal Federal
  • 2. Listado del Código Fiscal de la Federación
  • a) Listas Negras SAT (EFOS)
  • X. Corrección de situación ante el SAT del contribuyente
  • 1. Declaraciones complementarias
  • 2. Tipo de declaraciones.
  • 3. ¿En qué casos se presenta cada una de ellas?
  • XI. Conclusiones y recomendaciones
  • 1. ¿Cómo implementar controles internos en mi empresa con los CFDIS?
  • 2. Importancia de conocer y analizar la información fiscal que tiene el SAT.
  • 3. Causas de diferencias entre los ingresos reportados al SAT contra la información que tiene la autoridad fiscal.
  • 4. Principales inconsistencias en la revisión de EFOS de los sistemas contables.
  • 5. Cómo detectar los CFDI cancelados de meses posteriores al cierre contable.
  • 6. Cómo prevenir revisiones electrónicas por parte del SAT.

Solicita información

Seleccionar